Soy Natalia Londoño Rosas - Rosas, porque tengo mamá-. Me conocen como La Nata y vos también podés llamarme así.
Me apasiona enseñar y guiar. Por ese motivo enfoqué mi desarrollo profesional en tres puntos fundamentales: la mentoría, la consultoría y los talleres. Mi objetivo como comunicadora es llevarte a que comuniques mejor, de forma más rápida y mas acertada la esencia y el propósito de tu negocio. Te ves diferente cuando lo comunicas diferente.
- Comunicadora social - Periodista.
- Certificada en Inbound Marketing.
- Mi perfil es de perspectiva: consultora, mentora, escritora -conocida como copy- project manager, creadora de contenido para web y redes sociales, profe... Si se te ocurre otra cuando terminés de leer, me decís.
- Mi frase favorita: "ya nos han dicho que el contenido es el rey, y digo yo, la estrategia es su reina y juntos forman su imperio".
Mi carrera profesional
Soy comunicadora y esto sucedió porque el destino así lo quiso (como dice la canción). Yo era material disponible para la educación, iba a eser Licenciada en Literatura. A los 12 años, llevada por la pasión de mi abuelito y la guía de mis profes de español que me acercaron a Poe, Lovecraft, Cortázar, Asimov... Empecé a escribir tímidamente en una libreta que me regaló con mucho amor mi querida madre (y que aún conservo, después de 10 años)
Soy escorpio. Mi tía decidió que me bautizarían como Natalia por que, según ella en su mística docente, las Natalia «son aplicadas, inteligentes y juiciosas». Eso y mi día de nacimiento 9, conforman mi estrella de la «ñoñez».
Jamás fui buena para los deportes; pero siempre estaba en los primeros tres puestos de la clase con reconocimientos académicos. Lo mío siempre fue leer y escribir -participé en las olimpiadas de ortografía y concursos de poesía-; investigar y curiosear en enciclopedias -Encarta-, aprender nuevos idiomas – aprendí inglés sola, a punta de canciones, a los 11 años con ayuda extra de mis profesores; a los 14 años ya tenía nivel B2-. También tomé un curso de chocolatería artesanal y casi me convierto en bailarina de salsa…
Desde los 16 años, cuando entré a la U, tuve la convicción de que haría con mi vida lo que mi tía hizo de la suya: dedicarse a la docencia. Fue así como casi elijo estudiar Licenciatura en Literatura para dedicarme a enseñar a niños, pero el destino, como siempre tan leal a mí, me hizo esquivarla eligiendo Comunicación Social. Total que mi trabajo de grado tuvo los dos componentes fundamentales en mi vida: enseñar a niños a escribir a partir de la crónica como género periodístico y dedicar el trabajo a mi tía, a su labor docente.
- Fui invitada un semestre completo, por un reconocido escritor caleño, a su clase de novela y creación en la Universidad del Valle.
- A mis 18 años, publiqué mi primer artículo en el periódico La Palabra de la Universidad del Valle.
- Publiqué en el periódico El País, medio de comunicación donde hice mis prácticas profesionales.
- Me dijeron que no sabía escribir. Pero mi espíritu de rebeldía con causa y propósito me empujó a terminar con lágrimas en las letras mi práctica profesional. Dos meses más tarde gané el Premio Orlando Sierra de la Universidad de Manizales y el Periódico La Patria por mi columna de opinión -diatriba- publicada en El Giro, de la Universidad Autónoma.
- En 2018 me invitaron a ser ponente en la conferencia de tendencias de comunicación para Centros Comerciales dirigida por ACE Colombia.
- Ese mismo año, Cámara de Comercio de Cali me convocó como experta invitada para desarrollar un módulo educativo de realización de contenidos para redes sociales dirigido a emprendedores.
- En 2019 fui Senior Account Manager en YPA Marketing Center y desarrollé todo el sistema de trabajo basado en metodologías ágiles (que aprendí sola…) y lideré un equipo de 12 personas dedicadas al marketing digital.
- En 2020 finalicé una de las consultorías más importantes para mi carrera, ya que logré establecer el segundo equipo de marketing digital, esta vez en un modelo inhouse de agencia digital.
- En marzo de 2020 lancé el curso aprende a organizar tus ideas para escribir mejor, en la plataforma Tutopress.co.
Me has visto en
Si lo veo en retrospectiva, creo que estoy hecha de energía dedicada a la escritura sonora. Por eso siempre leo en voz todo lo que escribo a mano con colores. Si no encuentro armonía, todavía le falta en composición.
- Continuar con mi proceso de formación. Espero hacer mi maestría muy pronto.
- Quiero conseguir el nivel A1 de francés. Oui, Je parle a piú francais.
- Mi deseo profundo es vivir una temporada de mi vida en Ciudad de México y hacer las tres cosas que más disfruto: enseñar, escribir y planificar campañas de comunicación.